![]() |
Foto: Archivo Elefant |
La
Bien Querida, el proyecto
musical de Ana
Fernández-Villaverde, ha
pasado de ser una de las mayores promesas de la música alternativa
en España a convertirse en una seria realidad en pocos años, con un
estilo personal basado en letras directas y cercanas y unas melodías
muy pegadizas, acompañadas magistralmente por la producción y los
arreglos de David Rodríguez
(Beef y La Estrella de David).
Ana
se dedicaba a la pintura
hasta que su amigo J
de Los Planetas
la animó a componer sus propias canciones. Había comprado una
guitarra sólo un año antes y estaba trabajando en los temas que se
materializarían en una maqueta
que recibió un aluvión de audiciones en su página de MySpace. Más
de 150.000 visitas, convirtiéndose así en una de las más vistas de
un artista debutante en el año 2007. Es el enésimo caso de
promoción de un artista gracias a las posibilidades que ofrece
Internet, sirviéndole de trampolín para su fructífera carrera
profesional en la música.
![]() |
Foto: Nacho B. Sola |
El
éxito de los temas de esta primera grabación casi artesanal hacen
que el sello Elefant Records
se fije en ella y la fiche para su catálogo,
demostrando así el buen ojo que tiene la compañía para descubrir
nuevos talentos y su apuesta por la promoción de nuevos artistas de
la escena musical independiente, tarea que vienen realizando
incansablemente desde 1989. Después llegarían una serie de
conciertos hasta conseguir ver publicado su primer disco.
Corría
el año 2009, y la Bien Querida ya tenía en el mercado su primer
álbum, Romancero,
una de las sorpresas más agradables del año musicalmente hablando.
A partir de aquí, llega el reconocimiento
de la crítica
musical a su trabajo: portadas en los medios especializados más
influyentes, actuaciones en los principales festivales y varios
números uno en las listas de mejores discos del año para distintas
publicaciones. También se embarca en la gira
que le llevará a cruzar el Atlántico para promocionar la
publicación de su disco en Estados
Unidos y México.
Romancero,
con 7 canciones de su maqueta y otras 5 nuevas, es un disco de pop
delicado en el que destacan sus magníficas letras y exquisitos
arreglos, donde también se dan cita la rumba, la influencia árabe y
el electro-pop. Canciones
como Bendita,
reconversión en balada de una ranchera; Los estados generales, pop al
más puro estilo de los años 60 con ritmos latinos; la genial
declaración de amor de Corpus
Christi; El zoo absoluto, cercano al
flamenco-rock; 9.6,
con una introducción acústica que después se convierte en un
trallazo techno-pop; o De momento abril, un romántico
tema donde las palmas flamencas se funden con los arreglos de cuerda
de Mohamed Soulimane
de la Orquesta Àrab de
Barcelona, dan buena cuenta
de este gran álbum de debut de la bilbaína.
Tras
un excelente año para La Bien Querida, en 2010 pone voz a dos de los
temas del disco de Los
Planetas, Una ópera egipcia (Sony-El
Volcán): No sé cómo te atreves, a dúo con J y La veleta, en solitario.
Tras
esta colaboración, en marzo de 2011 sale a la venta su segundo
trabajo, Fiesta.
Aunque sigue la estela del pop y el folklore registrados en su primer
trabajo, es algo más ecléctico,
incluyendo nuevos géneros musicales. Como
Queridos tamarindos,
llena de ritmos tropicales; Noviembre,
conjunción perfecta entre palmas y sintetizadores; los guiños al
glam-rock de Piensa como yo;
En el hemisferio austral,
con OMD y la new wave de fondo, o este tema inspirado por sonidos de
Semana Santa: Monte de piedad. Una canción ya
incluida en la maqueta pero que fue revisada y adaptada para que
encajase con estos arreglos y cuyo resultado podéis comprobar aquí.
El
hasta ahora último disco, y tercero de su carrera, Ceremonia,
se publicó en noviembre de 2012. Aquí sí que hay una ruptura con
los trabajos anteriores. Siguen estando el pop, las letras y melodías
características, pero con un sonido más oscuro
y electrónico,
siguiendo la estela de tendencias musicales de finales de los 70 y
principios de los 80 como el kraut-rock
o el post-punk,
con influencias de grupos como New
Order y Kraftwerk,
entre otros. Muestras
de ellos encontramos en A
veces ni eso; en el
synth-pop de Luna nueva;
en Hechicera,
tema con aires flamenco-pop al más puro estilo de Los Planetas de
sus últimos trabajos o este Arenas movedizas, primer single
del álbum, donde se resume la nueva dirección que han tomado las
canciones de La Bien Querida.
Artículo publicado originalmente en la web de Papel de Periódico el 28 de marzo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario